jueves, 9 de abril de 2015

Arquitectura IEEE 802.X FDDI

    En la decada de los 80 se desarrolló en el IEEE (Instituto de Ingenieros Electricos y Electronicos) un comite de redes locales paralelamente con el modelo OSI, pero es específicamente para el hardware, también se define el control de acceso al medio (MAC).  El proyecto 802 define aspectos relacionados al cableado físico y transmisión de data correspondiente a las capas físicas y enlace de datos. Los estándares OSI y IEEE 802 fueron desarrollados simultáneamente y en cooperación debido a que comparten características e interactúan muy bien.

  El Estándar "IEEE 802" inicio el proyecto basado en conseguir un modelo para permitir la intercomunicación de ordenadores para la mayoría de los fabricantes. Para ello se enunciaron una serie de normalizaciones que con el tiempo han sido adaptadas como normas internacionales por la ISO. El protocolo 802 está dividido según las funciones necesarias para el funcionamiento de las LAN. Cada división se identifica por un número: 802.x, entre la que se encuentran las siguientes:


  • 802.1 Interconexión de redes.
  • 802.2 Control de Enlace Lógico (LLC).
  • 802.3 LAN en bus con CSMA/CD (ethernet).
  • 802.4 Token Bus Lan.
  • 802.5 Token Ring Lan.
  • 802.6 Red de Area Metropolitana (MAN).
  • 802.7 Grupo asesor para banda ancha.
  • 802.8 Grupo asesor para fibra óptica.
  • 802.9 Redes Integradas de voz y datos.
  • 802.10 Seguridad de Red.
  • 802.11 Redes inalámbricas.
  • 802.12 Acceso por Prioridad de demanda Lan.

La FDDI, interfaz de datos distribuido por fibra, fue diseñada para cumplir los requerimientos de redes individuales de alta velocidad, y conexiones de alta velocidad entre redes individuales. Desarrollo el comité de estándares acreditado X3T9.5, que esta reconocido por el Instituto Americano Nacional de Estándares (ANSI). El estandar esta basado en el cable de fibra óptica, tiene una velocidad de 100 Mbps y utiliza el método de acceso de paso de testigo. Las principales razones para seleccionar FDDI son la distancia, la seguridad y la velocidad.

El estándar FDDI se desarrollo fundamentalmente para gestionar los requerimientos de tres tipos de redes : redes locales especializadas, redes profesionales de alta velocidad y redes troncales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario